Puerto del Rosario

Puerto del Rosario

Puerto del Rosario es un municipio español, capital de la isla de Fuerteventura, provincia de Las Palmas, Canarias. Forma una franja desde la costa oeste a la este.

El municipio de Puerto del Rosario está formado por las poblaciones de Casillas del Ángel (independiente hasta 1926), Tetir (independiente hasta 1925), La Asomada, el Matorral, Tefia, La Matilla, Guisguey, Los Llanos y Puerto del Rosario, que es la capital de la isla.

Según varios autores, el caserío inicial de Puerto de Cabras se estableció hacia finales del siglo XVIII y se desarrolló en paralelo al crecimiento del tráfico marítimo de su puerto, declarado habilitado para la exportación en 1713.

En 1812 las Cortes de Cádiz iniciaron una serie de cambios entre los que se incluía la creación de nuevos municipios, estableciéndose en Fuerteventura uno por cada parroquia existente en aquel momento. Así surgieron Antigua, Betancuria, Casillas del Ángel, La Oliva, Pájara, Tetir y Tuineje, siendo Puerto de Cabras dependiente de Tetir.


Poco a poco se van instalando en el municipio las distintas instituciones de la administración y el gobierno, convirtiéndolo en capital en 1860, sustituyendo a Betancuria, capital de la isla hasta entonces.

En 1976, tras la muerte de Franco y con la descolonización del Sahara, el Tercio Don Juan de Austria 3º de la Legión, al mando del Coronel Pallás, llega a Puerto del Rosario, permaneciendo en la isla hasta 1995. Siendo bien recibida al principio, aunque no por todos sus habitantes, la llegada de la Legión trajo, por una parte, la dinamización de la economía tanto de la capital como de la isla en su conjunto, y por otra, los problemas y conflictos propios de un repentino crecimiento de la población.

Entre sus playas destacan las Puerto Lajas, Playa de Los Pozos y Playa Blanca, que ofrecen las condiciones necesarias para la prácticas de deportes acuáticos como el surf y el windsurf.

En su territorio se encuentran dos espacios naturales protegidos, el Parque Rural de Betancuria y el Paisaje Protegido de Vallebrón, que se extienden también por otros municipios.

El clima es desértico cálido, ya que la temperatura media anual es de 21.1ºC y las precipitaciones medias anuales siempre o casi siempre son inferiores a los 200mm (111.7mm).

El parque escultórico (más de 100 obras, en la que destaca la Fuente de la Explanada de Puerto del Rosario, junto a la entrada al Puerto, obra de Amancio González), al aire libre se fusiona con las calles decorándolas con su belleza y creando un ambiente cultural muy peculiar.

La Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, que se encuentra en el centro neurálgico de la ciudad, data del año 1.824 y consta de una sola nave cubierta de tejas marcando aguas, esquinas de cantería y dos sacristías adosadas a los lados de la capilla mayor. En el interior se puede observar un retablo realizado recientemente, el cual reproduce el primer retablo que tuvo esta iglesia.

Algunos datos de interés



 

Museos