La Oliva

La Oliva

    La Oliva es un municipio Canario perteneciente a la provincia de Las Palmas. Está situado en el Norte de la isla de Fuerteventura cubriendo toda la costa Norte, incluyendo el islote de Lobos.

Probablemente, La Oliva, deba su nombre a la presencia de acebuches (olivos silvestres) en su territorio.

Se trata del segundo municipio más extenso de Canarias, por detrás del también majorero Pájara. Es el segundo municipio más poblado de la isla, tras Puerto del Rosario (capital de la isla).


En este municipio se encuentran dos parques naturales, el Parque Natural de Corralejo, que incluye sus singulares dunas, y el Parque Natural del Islote de Lobos.

Los principales núcleos poblacionales son Corralejo (16.974 habitantes), Lajares (1.781 habitantes), Villaverde (1.714 habitantes) y La Oliva (1.295 habitantes) (INE 2015).

La Oliva, durante los siglos XVIII y primeras décadas del siglo XIX, con los Coroneles, pasa a ser en la práctica cotidiana la capital insular, aunque se mantiene el Cabildo, que representa el “poder civil y la capitalidad», en Betancuria.

 

Poblaciones de La Oliva:

Corralejo: Corralejo, Corralejo Playa, Geafond, Tres Islas (35660);
Lajares (35650);
Villaverde (35640 y 35649
La Oliva (35640 35649);
El Cotillo: El Cotillo, Los Lagos (35650 y 35660);
Parque Holandés (35469, 35640 y 35649);
Tindaya (35469, 35640 y 35649);
El Roque (35650);
Caldereta (35649);
Vallebrón (35649);
Majanicho (35650);
Isla de Lobos (35660);

En el siglo XVII, El Roque, Lajares, Caldereta, Vallebrón, Tindaya, Villaverde, Mascona, Peñaerguida… situados en el interior y como satélites del llano central en que se enclava La Oliva, son lugares agrícolas.

Algunos datos de interés

 
VOLVER