Monumento Natural de Montaña Cardón

parque rural de Betancuria

Monumento Natural de Montaña Cardón

Características generales: el macizo de montaña Cardón destaca por ser una estructura geomorfológicas diferenciada y representativa de un relieve escarpado labrado por la erosión. Aporta recursos paisajísticos de importancia al ofrecer valores panorámicos, sobre todo en sus vertientes orientales, donde las montañas se elevan desde una llanura apenas provista de accidentes geográficos similares.
Su riqueza florística en especies rupícolas, algunas amenazadas y la mayor parte protegidas, le confiere además gran valor científico.

Declaración: este espacio fue declarado por la Ley 12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de Canarias como Paraje Natural de Interés Nacional de Montaña Cardones y reclasificado por la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias como monumento natural.

Otras protecciones: Este espacio es por definición área de sensibilidad ecológica,a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.

 

 

Relación con otros espacios:   Ninguna

Municipios:  Pájara

Superficie:  1266,8 hectáreas

Población:  Ninguna

 

© fuerteventura.run

Ruta de la Vega Río Palmas-Ajuy

Ruta de la Vega Río Palmas-Ajuy

Senderos y Rutas Majoreras

Mapa de situación

 

Características de la ruta

 

Detalles de la ruta

 

Playa de La Solapa

Playa de La Solapa


CARACTERÍSTICAS

  • Localidad: Pájara
  • Longitud: 400 m
  • Ocupación : Bajo
  • Rústica
  • Arena dorada
  • Oleaje

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Localizada en la zona noroeste del municipio de Pájara, al Sur de la isla de Fuerteventura. Se trata de una playa virgen de preciosa arena negra fina situada cerca de un bello barranco con charquitos y varias comunidades de Tarajales que la hacen muy vistosa.

La Playa la Solapa mide algo más de 400 metros de largo y cuenta tanto con un oleaje como un viento que son bastante fuertes, por lo que se recomienda tener precauciones en el baño.

Playa de Garcey

Playa de Garcey


CARACTERÍSTICAS

  • Localidad: Morro Jable
  • Longitud: 500 m
  • Ocupación : Baja
  • Rústica
  • Arena dorada
  • Oleaje fuerte

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Localizada al Noroeste de Jandia, en el municipio de Pájara, en la costa Oeste de la isla.
Se trata de una playa situada en un entorno prácticamente virgen, mide casi 500 metros de longitud y es de arena blanca y piedras. Al igual que otras playas de esta zona de la isla (oeste), Playa Garcey suele soportar un oleaje fuerte, por lo que es recomendable tomar precauciones en el baño.
Lo que diferencia a Playa Garcey de las demás es la gran importancia paisajística, ya que desde ella podremos ver un insólito paisaje con el ya famoso reclamo turístico de los restos del American Star, un enorme barco que naufragó hace ya más de 20 años.

Playa del Viejo Rey

Playa del Viejo Rey


CARACTERÍSTICAS

  • Municipio: Pájara
  • Longitud: 1 Km
  • Anchura:
  • Ocupación : Medio
  • SemiUrbana
  • Arena dorada
  • Oleaje
  • Linea de Guaguas
  • Aparcamientos
  • Alojamientos
  • Restaurantes

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Situada en La Pared, enclave así llamado por el muro que en el pasado dividía en dos la isla, esta playa de casi un kilómetro no solo es un referente para los surferos, sino para los amantes de la libertad y el naturismo, ya que sobra espacio para todos.

Viejo Rey se ubica junto a la zona residencial de La Pared y cuenta con otra cala cercana que aumenta los atractivos del lugar.

Playa de La Pared

Playa de La Pared


CARACTERÍSTICAS

  • Municipio: Pájara
  • Longitud:
  • Anchura:
  • Ocupación : Baja
  • Rústica
  • Arena dorada
  • Oleaje

INFORMACIÓN DE INTERÉS

En el pueblo residencial de La Pared Hay dos playas: La Playa del Viejo Rey, la más grande y frecuentada, y la Playa de la Pared, al norte, más pequeña y menos utilizada por turistas y deportistas.

La Playa del Viejo Rey es una playa muy bonita, de arena oscura, diferente a las típicas playas turísticas de Fuerteventura, en donde hay un muy buen ambiente de Surfistas, pero que también tienen su sitio los turistas (no está copada por el surf).
La Playa de la Pared está al norte, es más pequeña, pero también tiene su atractivo paisajístico.
La Pared se encuentra en la costa oeste de la isla, a la altura de Costa Calma. Desde la entrada a esta localidad hay una rotonda donde empieza la carretera FV-617, que va desde esta rotonda hasta Pájara (una de las carreteras más bonitas de la isla). A unos 7 kilómetros de esta rotonda llegaremos a La Pared.