Alineación volcánica Bayuyo

Alineación volcánica Bayuyo

La alineacién del Bayuyo es un conjunto de conos volcánicos que erupcionaron en la misma época, siguiendo una linea casi recta.Estos volcanes tienen planta circular y crateres calderiformes, comprenden desde la Isla de Lobos hasta Montaña Colorada.Bayuyo, vocablo prehispánico (bajiwogjiwog) en lengua amazigh (culturas tuareg o bereber meridional, que fue la lengua dominante de toda Canarias), tiene un sentido espiritual, y se podría transcribir como nubes encantadas u objetos flotantes.Bayuyo también son los encantados o espíritus que llegan del mar en forma de nubes cuando se abre la puerta del solsticio de verano, este fenómeno lo describió el cronista del siglo XV Pedro Gómez Escudero, en poblaciones de Lanzarote y Fuerteventura.

mapa de la alineacion de volcanes bayuyo en fuerteventura

En el libro inventario de recursos vulcanológicos de Fuerteventura se nos cuenta algo sobre su formación:Hace unos 135.000 años se produce una intensa actividad volcánica en el extremo norte de la isla. Una serie de centros de emisión de material volcánico ampliaron la superficie de la isla hacia el norte en 112 km cuadrados y formaron la Isla de Lobos.imagen de la alineacion de volcanes bayuyo en fuerteventuraEn algo mas de 4,5 km se presentan 7 centros de emisión, con una altura entre 200 y 270 metros,que forman los volcanes de Bayuyo y Mascona. En el extremo de la alineación se presenta la Caldera de Lobos. En los 10 km aproximadamente que existen entre La Caldera de Lobos y Montaña Colorada la cadena de volcanes tiene una clara alineación con dirección noreste – suroeste. Un poco mas al norte, los volcanes de Montaña de la Mancha y Montaña de Lomo Blanco, también presentan esta misma disposición.Se trata de la alineación de conos volcánicos mas clara y definida de la isla de Fuerteventura y refleja la existencia de fracturas o líneas de debilidad de la corteza por las que el ascenso de magma se produce mas facilmente.En esta zona se encuentran restos del pasado prehispánico de la isla, con pequeños grupos de construcciones circulares realizadas en piedra seca, de pequeño tamaño, y de las que una parte se utiliza como vivienda y otra se dedica a recinto para el ganado. En esta misma tipología constructiva se encuentra en el Malpaís Grande y en el Malpaís Chico.

Volcanes de la alineación Bayuyo en Fuerteventura

mapa de ruta o sendero de la alineacion de volcanes bayuyo en fuerteventura

La alineación Bayuyo la conforman los siguientes crateres volcánicos más destacables: Bayuyo, Las Calderas, Caldera Encantada, Caldera Rebanada, Calderón Hondo, Montaña Colorada, Montaña de la Mancha y Montaña de Lomo Blanco, que junto con sus malpaises conforman uno de los paisajes mas espectaculares del norte de Fuerteventura.

Calderón Hondo

Calderón Hondo, Es uno de los mejores conservados, cuyo cráter mide unos 70 metros de profundidad.Está unido a Montaña Colorada por un apilamiento de lavas.El acceso a este impresionante volcán es muy sencillo, y se puede hacer desde varios caminos: desde Corralejo, desde Lajares, o desde el camino que va de Lajares a Corralejo.imagen de la alineacion de volcanes bayuyo en fuerteventuraAl llegar a la cima, encontramos un mirador desde donde contemplar los 70 metros de profundidad de este volcán y unas impresionantes vistas al resto de volcanes que componen esta zona natural y que se encuentran cerca de Corralejo.También es posible rodear todo el cráter del volcán y así disfrutar de unas espectaculares vistas de la zona norte de la isla (El Cotillo, Majanicho, Lanzarote), y del pueblo de Lajares, además de todo el malpaís, que se formó en las erupciones de todos estos volcanes.También hay multitud de pequeñas rapaces y grandes cuervos negros, además de rebaños de cabras que pastan por los bordes del cráter así como las pequeñas ardillas que vienen a pedirnos comida.

Caldera Rebanada y Caldera Encantada

imagen de la alineacion de volcanes bayuyo en fuerteventura

Esta última con 137 m de altura, están adosadas a un cráter que forma un gran embudo, y situadas en dirección noreste del Calderón Hondo.

Las Calderas

imagen de la alineacion de volcanes bayuyo en fuerteventura

Las Calderas es un volcán que se sitúa al noreste de los anteriores y que cuenta con un cráter desnivelado abierto en dirección Noreste, a cuyo pie destacan importantes hornitos.

Montaña del Bayuyo

imagen de la alineacion de volcanes bayuyo en fuerteventuraLa Montaña del Bayuyo con un desnivel de más de 160 metros, desde la base del cono hasta la cima, y la de San Rafael con una altura desde la base de 190 metros, son los dos edificios volcánicos más voluminosos y visibles.La Montaña del Bayuyo posee un sendero señalizado desde el cual se puede ver el interior del cráter.


VIDEO: Volcanes Corralejo

Calderón Hondo

Calderón Hondo

El Calderón Hondo, Es uno de los mejores conservados, cuyo cráter mide unos 70 metros de profundidad. Está unido a Montaña Colorada por un apilamiento de lavas.El acceso a este impresionante volcán es muy sencillo, y se puede hacer desde varios caminos: desde Corralejo, desde Lajares, o desde el camino que va de Lajares a Corralejo.

mapa de situacion del volcan calderon hondo en fuerteventura

Al llegar a la cima, encontramos un mirador desde donde contemplar los 70 metros de profundidad de este volcán y unas impresionantes vistas al resto de volcanes que componen esta zona natural y que se encuentran cerca de Corralejo.También es posible rodear todo el cráter del volcán y así disfrutar de unas espectaculares vistas de la zona norte de la isla (El Cotillo, Majanicho, Lanzarote), y del pueblo de Lajares, además de todo el malpaís, que se formó en las erupciones de todos estos volcanes.También hay multitud de pequeñas rapaces y grandes cuervos negros, además de rebaños de cabras que pastan por los bordes del cráter así como las pequeñas ardillas que vienen a pedirnos comida

Situación y relieve

mapa de ruta del volcan calderon hondo en fuerteventura

Vídeo

Ruta Islote de Lobos

Senderos y Rutas Majoreras

Ruta Islote de Lobos

Mapa de situación

 

Características de la ruta

 

Parque Natural Dunas de Corralejo

parque natural dunas de Corralejo

Parque Natural Dunas de Corralejo

Características generales:
Corralejo constituye un espacio de peculiares características, que alberga un campo de arenas como unidad geomorfológica representativa y de gran interés científico; conforma además un paisaje de excepcionales valores en buen estado de conservación y constituye una muestra de hábitat con numerosas especies endémicas protegidas y amenazadas como el Androcymbium gramineum psammophilum protegido por normativa regional.

   Declaración: fue declarado por el Real Decreto 3058/1982, de 15 de octubre, que crea el Parque Natural de la Dunas de Corralejo e Isla de de Lobos y reclasificado por la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias como parque natural.

   Otras protecciones: este espacio junto con el islote de Lobos ha sido declarado como zona de especial protección para las aves (ZEPA) según lo que establece la Directiva 79/409/CEE relativa a la Conservación de la Aves Silvestres. Este espacio es por definición área de sensibilidad ecológica, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.

 

 

Relación con otros espacios: Ninguna

Municipios: La Oliva

Superficie: 2668,7 hectáreas

Población: Ninguna

 

© fuerteventura.run

Parque Natural del Islote de Lobos

parque natural islote de lobos

Parque Natural del Islote de Lobos

Características generales: Parque naural de la isla canaria de Fuerteventura La índole insular del islote impone una clara delimitación natural de alto contenido paisajístico, singular y representativo de la geología y geomorfología insular. Alberga hábitats muy valiosos, en magnífico estado de conservación donde no faltan endemismos, especies exclusivas o yacimientos paleontológicos. Destaca la presencia de la siempreviva endémica, Limonium ovalifolium canariensis. Además, buena parte de su flora está actualmente protegida por varias normativas.

   Declaración: fue declarado por el Real Decreto 3058/1982, de 15 de octubre, que crea el Parque Natural de la Dunas de Corralejo e Isla de Lobos y reclasificado por la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias como parque natural.

   Otras protecciones: este espacio junto con las Dunas de Corralejo ha sido declarado como
zona de especial protección para las aves (ZEPA) según lo que establece la Directiva 79/409/CEE relativa a la Conservación de la
Aves Silvestres.

Este espacio es por definición área de sensibilidad ecológica, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.


Relación con otros espacios: Ninguna.

Municipios: La Oliva.

Superficie: 467,9 hectáreas.

Población: dentro de este espacio se encuentra las Casas El Puertito, tratándose de un asentamiento que agrupa unos cuarto de recreo, utilizados en temporada estivales o los fines de semana, que están generando problemas de salubridad y deterioro del espacio.


Se trata de un islote de unos 4,5 km² situado al noreste de la isla de Fuerteventura. Separados por el estrecho de la Bocaina, cuya profundidad no excede de los 30 metros.

La isla puede ser vista con claridad desde Corralejo. Su nombre se debe a que en el pasado habitaban en la isla focas monje o fraile del mediterráneo (conocidas también como lobos marinos), ahora en peligro de extinción. Los pescadores eliminaron la especie, ya que pensaban que su voracidad reducía los recursos marinos de la zona. Cada uno de estos animales necesita entre 30 y 40 kg de pescado al día. Se están realizando esfuerzos de reintroducción de los lobos marinos, a pesar de la negativa de los pescadores.

La pequeñ isla se encuentra protegida en su totalidad y forma el Parque Natural del Islote de Lobos. Alberga más de 130 especies vegetales y varias especies de aves, destacando la gaviota argéntea, la avutarda (en determinadas épocas del año) y la pardela cenicienta. Los fondos marinos son área de reserva submarina y contienen una gran riqueza ecológica.

Su máxima altura se localiza en La Caldera, conocido como El Filo La Herradura, a 127 msnm.

 

© fuerteventura.run

Playa de Majanicho

Playa de Majanicho


CARACTERÍSTICAS

  • Longitud
  • Anchura
  • Ocupación : Medio
  • Rústica
  • Arena dorada
  • Linea de Guaguas
  • Aguas tranquilas
  • Aparcamientos
  • Alojamientos
  • Restaurantes
  • Puesto de Socorristas
  • Vestuarios y duchas
  • Sombrillas y Hamacas
  • Linea de Guaguas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

La Playa de Majanicho tiene unos 150
metros de longitud y una anchura media de

20 metros, y en ella no hay aglomeraciones.Está situada a unos 9 kilómetros al Oeste de Corralejo, dentro del municipio de La Oliva, al norte de la isla de Fuerteventura.
En la playa del Majanicho encontrarás una playa un tanto rústica, enclavada en una aldea pesquera, en la que no suele haber muchas aglomeraciones, por lo que es una buena playa si lo que buscas es pasar el día tomando el sol o dándote un baño con tranquilidad.
Lo mas entrañable de esta aldea, son las
casetas de pescadores, que hoy en dI’a estan convertidas en casas para pasar cortas temporadas, en las que la zona que rodea la pequefia ermita de Nuestra Señora del Pino hace de plaza improvisada.
En esta zona suele haber viento frecuentemente, pero sus aguas son muy tranquilas, apenas sin olas ni corrientes fuertes. Esto hace que sea una playa buena para ir con niños.
Una cosa a tener en cuenta, es que si vas a la playa el Majanicho, tendrás bastante cerca el puerto deportivo de Corralejo, en donde si te gustan los deportes acuáticos, podrás practicar varias actividades. Dispone de duchas, hamacas, acceso para minusválidos, teléfonos y parada de Guagua cerca.

Playa los Charcos

Playa los Charcos


CARACTERÍSTICAS

  • Localidad: El Cotillo
  • Longitud: 500 m
  • Anchura: 70 m
  • Ocupación : Baja
  • Rústica
  • Arena blanca
  • Oleaje
  • Aparcamientos

INFORMACIÓN DE INTERÉS

La Playa de Los Charcos, está compuesta por tres playas consecutivas.
Se extiende a lo largo de más 500 m. y cuya anchura máxima es de 70m, esta playa es una playa de arena blanca y grava, se encuentra situada frente al Faro del Cotillo. Se compone de pequeñas calitas separadas por muros naturales de piedra, que forman piscinas de agua cristalina.
Esta playa de aguas tranquilas pero ventosa en ocasiones, es una de las playas preferidas por las personas que practican nudismo, también es una buena zona para iniciarse en la práctica del kitesurf. Toda la zoma está rodeada de terreno árido sin apenas vegetación.
Para llegar a la Playa de los Charcos:
Tenemos que coger la carretera que sale del Cotillo hacia el Faro del Tostón, durante unos 5 kilómetros. A unos 400 m. antes de llegar al faro desviarse a la derecha por un camino de tierra hasta llegar cerca de las playas donde se puede aparcar muy cerca de éstas, a partir de ahí aproximarse a las playas caminando.

Playa El Charcón

Playa El Charcón


CARACTERÍSTICAS

  • Localidad: El Cotillo
  • Longitud: 300 m
  • Ocupación : Baja
  • Rústica
  • Arena dorada y rocas
  • Oleaje suave
  • Linea de Guaguas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

En la localidad del Cotillo en el municipio de La Oliva, al norte de la isla, encontramos la playa nudista El charcón. Sus 300m de longitud, en una zona aislada es una playa completamente virgen. Carece de servicios y es muy fácil su acceso en coche o autobús.
Ésta es una de las playas nudistas autorizadas de la isla de Fuerteventura. La playa tiene algo más de 300 metros de longitud, en donde se mezcla arena dorada y piedras.
Está situada en un entorno virgen, apartado, y de desolada belleza. A pesar de que suele hacer bastante viento en la zona suele soportar un oleaje bastante suave, por lo que es posible el baño sin demasiadas complicaciones.

Playa Caleta del Marrajo

Caleta del Marrajo


CARACTERÍSTICAS

  • Localidad: El Cotillo
  • Longitud: 220 m
  • Anchura
  • Ocupación : Medio-Baja
  • Rústica
  • Arena blanca
  • Oleaje ligero

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Playa de arena blanca con una tranquilidad absoluta. Es una cala que ni en época de verano se llena.
Se encuentra en un entorno virgen, 220m de extensión y con un oleaje y viento ligero.

Playa Muelle Chico

Playa Muelle Chico


CARACTERÍSTICAS

  • Longitud : 190 m
  • Anchura : 50 m
  • Ocupación : ALTO
  • Urbana
  • Arena dorada
  • Aguas tranquilas
  • Paseo marítimo
  • Linea de Guaguas
  • Aparcamientos
  • Alojamientos
  • Restaurantes

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Esta playa tiene una longitud de unos 190 metros de playa. Su arena es dorada y fina, y cuenta con un oleaje suave, por lo que es buena para nadar tranquilamente.

Es una playa visitada principalmente por los habitantes de Corralejo. Cuenta con un bonito paseo marítimo que la une con otras playas de la zona como Playa Las Clavellinas y Corralejo Viejo.

La playa está localizada muy cerca del centro urbano de Corralejo, en donde encontrarás una gran cantidad de restaurantes, bares y tiendas donde hacer compras.