Parque Natural del Islote de Lobos
Características
El Islote de Lobos es una pequeña isla de 4,5 km² situada al noreste de Fuerteventura, separada por el estrecho de La Bocaina. Es un espacio natural protegido que alberga ecosistemas únicos, con playas vírgenes de arena blanca, fondos marinos excepcionales y una rica biodiversidad. El islote debe su nombre a las focas monje o 'lobos marinos' que habitaban la zona en el pasado. Declarado Parque Natural en 1982, forma parte de la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos.
Vista Interactiva
Cómo Llegar
El acceso al Islote de Lobos es exclusivamente en barco. Desde Corralejo salen ferries regulares que realizan el trayecto en 15-20 minutos. Es necesario obtener un permiso de acceso gratuito que controla el número de visitantes diarios para preservar el ecosistema. No hay alojamiento en la isla, por lo que las visitas son de día. Se recomienda reservar el ferry con antelación en temporada alta.
Coordenadas GPS:
Latitud: 28.75
Longitud: -13.8333
Historia y Curiosidades
El Islote de Lobos fue habitado temporalmente por pastores majoreros que aprovechaban sus pastos. En el siglo XV, el explorador Jean de Béthencourt estableció aquí una base para la conquista de Fuerteventura. La isla alberga importantes yacimientos arqueológicos de la cultura majos y fue refugio de piratas y contrabandistas. El faro de Martiño, construido en 1865, es uno de los símbolos de la isla. Actualmente, es una reserva natural integral con protección especial para sus especies endémicas.