Isla Canaria de Fuerteventura

La Mancha Majorera

Vallebrón

Vallebrón

Características

Vallebrón es un espectacular valle intramontañoso situado en el norte de Fuerteventura, entre los macizos de Vallebrón y El Aceitunal. Se caracteriza por su paisaje rural tradicional majorero, con extensas llanuras de cultivo de secano (donde aún se puede ver el cereal 'gofio'), salpicadas de palmeras canarias y pequeñas casas blancas. Este entorno semiárido alberga una rica biodiversidad, siendo un área de gran importancia para aves esteparias y rapaces. Es un lugar de una belleza serena y austera, que representa la esencia del campo majorero y ofrece unas vistas panorámicas excepcionales.

Mapa de Vallebrón

Vista Interactiva

Cómo Llegar

Para llegar a Vallebrón, se debe tomar la carretera FV-10 que une La Oliva con El Cotillo. A la altura del pueblo de Vallebrón, se encuentran desvíos y caminos rurales que se adentran en el paisaje protegido. La principal vía de acceso para explorar el valle es la pista que parte desde el propio caserío. Se recomienda utilizar un vehículo adecuado para transitar por algunos caminos de tierra.

Coordenadas GPS:

Latitud: 28.6167
Longitud: -13.9333

Puedes usar estas coordenadas en tu GPS o aplicación de mapas

Historia y Curiosidades

Vallebrón ha sido históricamente uno de los valles agrícolas más importantes del norte de Fuerteventura. Su nombre es de origen bereber, lo que evidencia el sustrato cultural aborigen de la isla. En este valle se encuentra la Ermita de Vallebrón, una de las más antiguas de la isla, construida en el siglo XVII y dedicada a San Agustín. Una de las curiosidades más destacadas es la presencia de 'gavias' y 'nateros', antiguos sistemas de cultivo de secano que aprovechaban las escorrentías del agua de lluvia, demostrando la ingeniería agrícola de los majoreros para sobrevivir en un entorno de baja pluviosidad.

Video