Caldera de Gairía
Características
La Caldera de Gairía es un impresionante volcán en escudo situado en el centro-sur de Fuerteventura, representando uno de los mejores ejemplos de edificio volcánico de la isla. Con un cráter bien conservado de 260 metros de diámetro, este monumento natural destaca por su perfecta forma circular y sus laderas de pendiente suave. El volcán se encuentra rodeado por un malpaís (campo de lava) que muestra diferentes tipos de coladas lávicas y formaciones volcánicas como hornitos y tubos de lava. El contraste entre el color oscuro de las lavas y la vegetación adaptada al medio volcánico crea un paisaje de gran valor geomorfológico.
Vista Interactiva
Cómo Llegar
Desde Tuineje, tomar la carretera FV-20 en dirección a Pájara. Aproximadamente a 8 km de Tuineje, desviarse por la pista señalizada que conduce a la Caldera de Gairía. El acceso es posible en vehículo normal hasta un aparcamiento habilitado, desde donde se inicia un sendero de aproximadamente 1 km hasta el borde del cráter. También se puede acceder desde la carretera FV-605 que une Pájara con La Lajita, existiendo diferentes rutas de senderismo señalizadas.
Coordenadas GPS:
Latitud: 28.3167
Longitud: -14.0333
Historia y Curiosidades
La Caldera de Gairía es uno de los volcanes más jóvenes de Fuerteventura, formado durante el periodo volcánico reciente de la isla. Su nombre proviene del término aborigen 'Gairía', cuyo significado se ha perdido con el tiempo. Las lavas de este volcán muestran diferentes episodios eruptivos, con coladas de tipo 'aa' y 'pahoehoe'. Los pastores majoreros han utilizado tradicionalmente las laderas del volcán para el pastoreo, aprovechando la vegetación que crece entre las lavas. Geológicamente, la caldera es un ejemplo perfecto de vulcanismo estromboliano y sus materiales son estudiados para entender los procesos eruptivos en las Islas Canarias.