Monumento natural Malpaís de La Arena

Monumento natural Malpaís de La Arena

Las manifestación lávica conocidas como Malpaís, se caracteriza por presentar una superficie muy irregular, aguda, cortante y en general muy caótica,por la cual resulta extremadamente difícil caminar.
    Es uno de los monumentos paisajísticos más importantes del Archipiélago Canario.

Características generales: el conjunto de volcán y lavas de la Arena son una unidad geomorfológica definida de interés científico,geológico,geomorfológico y de alto valor estético por su carácter de elemento identificador del paisaje. Su flora alberga recursos importantes,con buenas poblaciones de la rara Caralluma burchardii protegida por normativa regional. Las lavas y laderas del cráter menos pobladas por la vegetaciónson una excelente muestra de hábitat eólico, con especies de invertebrados características.
   Declaración: este espacio fue declarado por la Ley 12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de Canarias como Paraje Natural de Interés Nacionalde Malpaís Grande y reclasificado por la Ley 12/1994,de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias como monumento natural.

   Otras protecciones: Este espacio es área de sensibilidad ecológica, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.

 

 

Relación con otros espacios: ninguna.

Municipios: La Oliva

Superficie: 870,8 hectáreas

Población: en el extremo meridional del espacio, Majada de la Lengua, existen dieciocho viviendas agrícolas dispersas.

 

Su flora alberga recursos importantes, con buenas poblaciones de la rara Caralluma burchardii protegida por normativa regional. Las lavas y laderasdel cráter menos pobladas por la vegetación son una excelente muestra de hábitat eólico, con especies de invertebrados características. También esfrecuente ver conejos y todo tipo de lagartos y lagartijas.
    Localizado entre La Oliva, Lajares y Villaverde, en la isla de Fuerteventura, posee casi 900 hectáreas de malpaís donde se ha creado un especial ecosistemade flora y fauna.
    El volcán de La Arena, de 420 metros de altura y con sus dos cráteres unidos, es visible desde toda la zona norte de Fuerteventura, y desde su cima,podemos tener una impresionante panorámica de Lanzarote, La Isla de Lobos, Corralejo y sus Dunas, Lajares, El Cotillo, Tindaya, Villaverde o La Oliva.

 

© fuerteventura.run