noticias

Índice de Contenidos

Política de privacidad

Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: https://fuerteventura.run.

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.

Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán.

Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.

Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde se envían tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Fuerteventura-Intro

Ven y Conoce Fuerteventura

bandera de fuerteventura escudo de fuerteventura     Fuerteventura es una isla del archipiélago Canario, situada en el océano Atlántico, a 97 km de la costa noroeste de áfrica. Pertenece a la provincia de Las Palmas, que junto con Tenerife son las dos que componen Canarias.
Fuerteventura, con una superficie de 1659 km², es la segunda isla más extensa del archipiélago, después de Tenerife, y, aunque es la tercera isla más oriental del archipiélago (tras Lanzarote y La Graciosa), es la que más cerca está del África continental, a 97 km de la región del El Aaiún-Saguía. Al ser la más antigua geológicamente, está más erosionada, siendo su techo el Pico de la Zarza, con 807 m de altura.
     Dicho archipiélago está incluído en la zona llamada Macaronesia es el nombre colectivo de cinco archipiélagos del Atlántico Norte, más o menos cercanos al continente africano: Azores, Canarias, Cabo Verde, Madeira y las islas Salvajes. ; todas ellas de origen volcánico mapa archipielago canario en macaronesia
     La capital de la isla es Puerto del Rosario (Puerto Cabras hasta 1956), donde se encuentra el Cabildo Insular, que es el gobierno de la isla. La isla tiene una población de 107.367 habitantes en 2015, es la cuarta isla más poblada del Archipiélago Canario y una superficie de 1.659 kilómetros cuadrados, por lo que se trata de la segunda isla más extensa del archipiélago tras Tenerife
     El nombre indígena de la isla, antes de su conquista en el siglo XV, era Erbani, con sus dos comarcas (Jandía y Maxorata), de donde deriva el gentilicio majorero (originalmente majo o maxo). Fuerteventura es la isla más extensa de su provincia, la segunda de Canarias y la de mayor longitud del archipiélago. Es, desde el punto de vista geológico, la isla más antigua del archipiélago.
     Fuerteventura junto con la isla hermana de Lanzarote son las más áridas de las Islas, además es la más cercana a la costa africana y la de mayor longitud de Canarias al superar los más de 100km de norte a sur. Al noroeste, a sólo 6 km, se halla la pequeña Isla de Lobos, perteneciente a Fuerteventura, con una superficie de 4,58 kilómetros cuadrados
     El 26 de mayo de 2009 Fuerteventura fue declarada en su totalidad reserva de la biosfera por la Unesco

mapa reserva de la biosfera

Algunos datos de interés en Fuerteventura

diapositiva de algunos datos de interes de fuerteventura
 

Municipios Majoreros

mapa de los municipios majoreros y sus localidadesdiapositiva de datos poblacionales, INE 2009

     El municipio de La Oliva se encuentra enclavado en el norte de la isla de Fuerteventura, con una superficie de 356,13 km2 (21,5% del total insular), incluyendo la isla de Lobos.
     El municipio de Puerto del Rosario es en el que está situada la capital de Fuerteventura, con el mismo nombre que su municipio. Cuenta con una superficie de 290 km2 y limita en el norte con el municipio de La Oliva, y en el sur con los municipios de Antigua y Betancuria. Su población es de 35.000 habitantes.
     El municipio de Betancuria está situado en la zona centro-occidental de Fuerteventura y tiene una superficie de 103,63 Km2. Limita al norte con el municipio de Puerto del Rosario, al este con el de Antigua, al sur con los de Tuineje y Pájara y al oeste con el mar, en una línea de acantilados y playas pedregosas.
     Antigua: Este municipio se encuentra en el centro-este de Fuerteventura, y limita con Puerto del Rosario, Betancuria y Tuineje. Tiene 250 km2 de extensión y unos 10.200 habitantes.
     El municipio de Tuineje tiene una extensión de 275 km2 y una población de 13.600 habitantes. Su economía se basa en la agricultura (tomate, forraje) y la ganadería (camellos y cabras sobre todo), destacando también la elaboración de unos inmejorables quesos de cabra, los cuales se encuentran entre los mejores del mundo.
     El municipio de Pájara tiene el honor de contar con más kilómetros de costa de toda España (170 kilómetros, de los cuales, 70 kilómetros son de excelentes playas accesibles.

distancias entre municipios fuerteventura

Meteorología

datos del clima

     Fuerteventura disfruta de más de tres mil horas de sol, convirtiéndose así en un destino de vacaciones durante todo el año. El clima de Fuerteventura es árido, con zonas pertenecientes al clima desértico y otras zonas pertenecientes al clima subtropical árido. Las temperaturas permanecen casi constantes durante todo el año :21,1 °C de temperatura media. Las precipitaciones son escasas en la mayor parte de la superficie de la Isla, existiendo algunas excepciones, como el Macizo de Betancuria, Cordillera de Jandía, y los altos de las montañas de El Cardón, La Muda y El Aceitunal. Fuerteventura, junto con Lanzarote son las islas más áridas del Archipiélago Canario.
     El clima en el Macizo de Betancuria (762 m), la Cordillera de Jandía (807 m), y los altos de las montañas de El Cardón (616m), El Aceitunal (686 m) y La Muda (689 m), presentan notables diferencias pluviométricas y térmicas con respecto al resto de la isla. Las formaciones de nubes son más frecuentes y la humedad más destacable.      Normalmente la época de lluvia se encuentra entre los meses de Octubre y Marzo, es en este periodo cuando realmente se cubre de verde la parte Norte/Oeste de la isla
     Las temperaturas son suaves durante todo el año, con una media de 20,4ºC, si bien hay un incremento nada despreciable durante los meses de verano (julio, agosto y septiembre), en donde se superan los 23 grados de temperatura, dando lugar a una media de las máximas particularmente elevadas (27,2ºC en agosto y 26,9ºC en julio y septiembre) y una media de las mínimas que rebaja los 20ºC. Por el contrario, los meses de invierno (de diciembre a febrero) son los más fríos, llegando a los mínimos anuales con una media que no supera los 18ºC en enero y febrero, teniendo a diciembre con 18,3ºC.
Marzo y abril tampoco suelen superar los 19ºC, lo que da lugar a una primavera más suave y mucho menos rigurosa térmicamente que los meses de otoño: Durante estos meses más fríos se pueden alcanzar una media de las mínimas que se acercan mucho a los 14ºC (14,2ºC en enero y 14,4ºC) siendo unos registros que obedecen casi a un clima templado o templado cálido.
     La humedad nunca baja del 67% y no supera el 74%. Esta variación se aprecia sobre todo comparando los meses de invierno (en donde hay más) y los de verano, en donde hay menos humedad, al mismo tiempo que hay mayor insolación (288 horas en julio y agosto). Por su parte, la radiación solar está menos presente en los meses de invierno, en donde se rebaja de las 200 horas.

     Un fenómeno común a todas las islas pero con mayor incidencia en las orientales, debido a la proximidad de la costa africana, es LA CALIMA, nombre por el que se conoce en Canarias alpolvo en suspensión generado por las tormentas de arena del Sahara, que llega a las islas traído por el siroco.

calima en fuerteventura

Contenidos

Ven y Conoce Fuerteventura

mapa de situacion de fuerteventura en las islas Canarias

    VEN Y CONOCE la isla canaria de FUERTEVENTURA; SU situación geográfica y algunos datos de interés; SUS MUNICIPIOS y localidades; SUS grandes y pequeñas PLAYAS rurales y urbanas; SUS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS:parques naturales y rurales,monumentos naturales,paisajes protegidos y sitios de interés científico; SUS EQUIPAMIENTOS RURALES y de ocio:albergues rurales, refugios de montaña y aulas de la naturaleza; SUS RUTAS Y SENDEROS; SUS VOLCANES y geología;Así como la ACTUALIDAD de la isla de los diferentes medios locales y nacionales
    Fuerteventura es una isla perteneciente a la región de la Macaronesia, situada en el océano Atlántico, a 97 km de la costa noroeste del continente africano.

Isla Canaria de Fuerteventura

    Situación geográfica, datos de interés …

mapa de situacion de fuerteventura en las islas Canarias

Municipios de Fuerteventura

    Municipios, localidades …

municipios de fuerteventura

Playas de Fuerteventura

    Playas de Corralejo, EL Cotillo, Jandía …

playas de fuerteventura

Naturaleza de Fuerteventura

    Reserva de la Biosfera, Espacios naturales …

espacios naturales protegidos en fuerteventura

Senderos de Fuerteventura

    Rutas y Senderos …

rutas y senderos en fuerteventura

Volcanes de Fuerteventura

    Volcanes, Procesos volcánicos …

volcanes en fuerteventura